SINOPSIS:
En 1962 un Jurado internacional designado por la Unesco concedió a JAGJIT SINGH el premio Kalinga, Instituido para recompensar los trabajos más sobresalientes en el campo de la divulgación científica y ganado en anteriores convocatorias por personalidades tan eminentes como Louis de Broglie, Julian Huxley, Bertrand Russell y Jean Rostand. La claridad en la exposición de los temas, la frecuencia de las alusiones a dominios no científicos y un notable sentido del humor logran, en efecto, que en los libros de este gran popularizador las teorías más complejas y difíciles resulten inteligibles e interesantes. IDEAS FUNDAMENTALES SOBRE LA TEORÍA DE LA INFORMACIÓN, DEL LENGUAJE Y DE LA CIBERNÉTICA explica los conceptos básicos de la tecnología de las computadoras y extrae las sorprendentes conclusiones que se derivan de la comparación entre cerebros electrónicos y biológicos, tan parecidos en algunos aspectos y tan distantes en otros. Tras responder adecuadamente a las preguntas básicas acerca de la naturaleza del lenguaje y la información, y después de analizar los códigos más frecuentemente utilizados para la comunicación, el Dr. Singh resume y valora la obra teórica y práctica realizada en torno a las máquinas analógicas y digitales, las redes neurales, los amplificadores de inteligencia, las máquinas de aprendizaje, las máquinas traductoras, etc. La lectura de la obra lleva la certidumbre de que la ciencia cibernética es, además de un campo de estudio intrínsecamente fascinante, un marco de referencia idóneo para investigar cuestiones conexas con la naturaleza y nacimiento de la inteligencia humana.
DETALLES:
Solo 4 marcas en todo el libro
Hojas levemente amarillentas
Muy buen estado
$25.000,00
SINOPSIS:
En 1962 un Jurado internacional designado por la Unesco concedió a JAGJIT SINGH el premio Kalinga, Instituido para recompensar los trabajos más sobresalientes en el campo de la divulgación científica y ganado en anteriores convocatorias por personalidades tan eminentes como Louis de Broglie, Julian Huxley, Bertrand Russell y Jean Rostand. La claridad en la exposición de los temas, la frecuencia de las alusiones a dominios no científicos y un notable sentido del humor logran, en efecto, que en los libros de este gran popularizador las teorías más complejas y difíciles resulten inteligibles e interesantes. IDEAS FUNDAMENTALES SOBRE LA TEORÍA DE LA INFORMACIÓN, DEL LENGUAJE Y DE LA CIBERNÉTICA explica los conceptos básicos de la tecnología de las computadoras y extrae las sorprendentes conclusiones que se derivan de la comparación entre cerebros electrónicos y biológicos, tan parecidos en algunos aspectos y tan distantes en otros. Tras responder adecuadamente a las preguntas básicas acerca de la naturaleza del lenguaje y la información, y después de analizar los códigos más frecuentemente utilizados para la comunicación, el Dr. Singh resume y valora la obra teórica y práctica realizada en torno a las máquinas analógicas y digitales, las redes neurales, los amplificadores de inteligencia, las máquinas de aprendizaje, las máquinas traductoras, etc. La lectura de la obra lleva la certidumbre de que la ciencia cibernética es, además de un campo de estudio intrínsecamente fascinante, un marco de referencia idóneo para investigar cuestiones conexas con la naturaleza y nacimiento de la inteligencia humana.
DETALLES:
Solo 4 marcas en todo el libro
Hojas levemente amarillentas
Muy buen estado