SINOPSIS:

La belleza sombría y vital de este libro me conmovió y me deslumbró. Es una historia de supervivencia y crecimiento contra toda esperanza, una crónica de triunfos sorprendentes escrita en un lenguaje que es él mismo siempre triunfante.

Mary Gordon, autora de Un hombre en la sombra

 

Las cenizas de Ángela es una crónica de adultos a merced de la vida y de niños a merced de los adultos. Es, por otra parte, una amalgama tal de patetismo y humor que uno nunca sabe si llorar o reír. Al final se termina llorando y riendo al mismo tiempo. No tema: no solo tiene un final feliz, sino que a través de cada nuevo horror de la narración, sentirá la felicidad de sumergirse en la más maravillosa escritura que haya podido encontrar.

McCourt se merece cualquiera de los brillantes premios que se otorgan. Denle un Prix de Roma, una Croix de Guerre, un Pulitzer, un Nobel, y mientras se lo dan, sírvanle otra cerveza Guinness.

Thomas Cahill, autor de Cómo los irlandeses salvaron la civilización

 

Frank McCourt es un mago. Se mete en la mente del niño que fue con una memoria tan vital que el dolor de la infancia y el sufrimiento familiar se convierten en una puñalada en el corazón. Su libro tiene la inteligencia, el lenguaje y la gracia narrativa de una magnífica novela.

William Kennedy, autor de The Flaming Corsage


SOBRE EL AUTOR:

A los sesenta y seis años Frank McCourt, un profesor retirado de colegio, tiene que lidiar con la riqueza y el éxito gracias a las millonarias ventas de su primer libro, Las cenizas de Ángela, en el que narra su infancia y adolescencia en Irlanda donde tuvo que lidiar con la pobreza y la enfermedad.


Frank McCourt nació en Nueva York en 1930. A los tres y medio años fue llevado Limerick, Irlanda, donde entró a la escuela primaria hasta los trece años. Trabajó en varios oficios y a los diecinueve viajó a EE. UU. A los veinte lo reclutó el Ejército Norteamericano y pasó dos años en Alemania. A su regreso trabajó en muelles y bodegas, e inició estudios en la Universidad de Nueva York y se graduó en 1957. En marzo de 1958 comenzó a enseñar y trabajó en varios colegios. Hizo estudios de posgrado por las noches y en vacaciones.


Tiene una hija de 25 años, una nieta de tres. Está casado (por tercera vez).


DETALLES:

Tiene una mancha de humedad en las dos últimas hojas.

El resto del libro está perfecto.


CANT. DE PÁGINAS: 438

AÑO DE EDICIÓN: 1997

SINOPSIS:

La belleza sombría y vital de este libro me conmovió y me deslumbró. Es una historia de supervivencia y crecimiento contra toda esperanza, una crónica de triunfos sorprendentes escrita en un lenguaje que es él mismo siempre triunfante.

Mary Gordon, autora de Un hombre en la sombra

 

Las cenizas de Ángela es una crónica de adultos a merced de la vida y de niños a merced de los adultos. Es, por otra parte, una amalgama tal de patetismo y humor que uno nunca sabe si llorar o reír. Al final se termina llorando y riendo al mismo tiempo. No tema: no solo tiene un final feliz, sino que a través de cada nuevo horror de la narración, sentirá la felicidad de sumergirse en la más maravillosa escritura que haya podido encontrar.

McCourt se merece cualquiera de los brillantes premios que se otorgan. Denle un Prix de Roma, una Croix de Guerre, un Pulitzer, un Nobel, y mientras se lo dan, sírvanle otra cerveza Guinness.

Thomas Cahill, autor de Cómo los irlandeses salvaron la civilización

 

Frank McCourt es un mago. Se mete en la mente del niño que fue con una memoria tan vital que el dolor de la infancia y el sufrimiento familiar se convierten en una puñalada en el corazón. Su libro tiene la inteligencia, el lenguaje y la gracia narrativa de una magnífica novela.

William Kennedy, autor de The Flaming Corsage


SOBRE EL AUTOR:

A los sesenta y seis años Frank McCourt, un profesor retirado de colegio, tiene que lidiar con la riqueza y el éxito gracias a las millonarias ventas de su primer libro, Las cenizas de Ángela, en el que narra su infancia y adolescencia en Irlanda donde tuvo que lidiar con la pobreza y la enfermedad.


Frank McCourt nació en Nueva York en 1930. A los tres y medio años fue llevado Limerick, Irlanda, donde entró a la escuela primaria hasta los trece años. Trabajó en varios oficios y a los diecinueve viajó a EE. UU. A los veinte lo reclutó el Ejército Norteamericano y pasó dos años en Alemania. A su regreso trabajó en muelles y bodegas, e inició estudios en la Universidad de Nueva York y se graduó en 1957. En marzo de 1958 comenzó a enseñar y trabajó en varios colegios. Hizo estudios de posgrado por las noches y en vacaciones.


Tiene una hija de 25 años, una nieta de tres. Está casado (por tercera vez).


DETALLES:

Tiene una mancha de humedad en las dos últimas hojas.

El resto del libro está perfecto.


CANT. DE PÁGINAS: 438

AÑO DE EDICIÓN: 1997

Mi carrito