SINOPSIS:
Mentes sometidas relata la vida de Adam Shonberg, quien, a punto de recibirse de médico, debió abandonar la carrera para conseguir empleo como promotor de ventas en un importante laboratorio. Ello le proporciona la oportunidad de descubrir una trama siniestra, cuya finalidad última es lograr corromper a los médicos. Escrito con verdadero realismo y la habitual maestría de Robin Cook, Mentes sometidas permaneció ocho semanas en la lista de bestsellers del New York Times.
SOBRE EL AUTOR:
Robin Cook es ampliamente reconocido como el introductor del adjetivo “médico” al género del thriller. En tiempos en que las librerías rebosan de thrillers legales y tecnothrillers, Cook monopoliza la categoría que él mismo ha creado. Desde su primer gran éxito, Coma (llevado al cine por Michael Crichton), ha escrito quince novelas, todas ellas bestsellers, donde toca temas como la donación de órganos, la mala práctica, la ingeniería genética y la fertilización in vitro. Formado en la Universidad de Columbia y en Harvard, el doctor Cook vive entre Boston y Naples, Florida. Ya no ejerce su antigua profesión, pero ve el oficio de novelista como una oportunidad de interesar al público en los dilemas de la medicina. “Creo -dice- que mis libros enseñan e informan a la gente”.
DETALLES:
SINOPSIS:
Mentes sometidas relata la vida de Adam Shonberg, quien, a punto de recibirse de médico, debió abandonar la carrera para conseguir empleo como promotor de ventas en un importante laboratorio. Ello le proporciona la oportunidad de descubrir una trama siniestra, cuya finalidad última es lograr corromper a los médicos. Escrito con verdadero realismo y la habitual maestría de Robin Cook, Mentes sometidas permaneció ocho semanas en la lista de bestsellers del New York Times.
SOBRE EL AUTOR:
Robin Cook es ampliamente reconocido como el introductor del adjetivo “médico” al género del thriller. En tiempos en que las librerías rebosan de thrillers legales y tecnothrillers, Cook monopoliza la categoría que él mismo ha creado. Desde su primer gran éxito, Coma (llevado al cine por Michael Crichton), ha escrito quince novelas, todas ellas bestsellers, donde toca temas como la donación de órganos, la mala práctica, la ingeniería genética y la fertilización in vitro. Formado en la Universidad de Columbia y en Harvard, el doctor Cook vive entre Boston y Naples, Florida. Ya no ejerce su antigua profesión, pero ve el oficio de novelista como una oportunidad de interesar al público en los dilemas de la medicina. “Creo -dice- que mis libros enseñan e informan a la gente”.
DETALLES: