SINOPSIS:

Esta es una novela escrita con un sentimiento gozoso y festivo. El placer de contar queda en evidencia desde la primera frase: “Me llamo Eva, que quiere decir vida, según un libro que mi madre consultó para escoger mi nombre…”. En ese tono entusiasta se desarrolla una historia que tiene varios niveles de lectura, desde la aventura apasionante hasta la parodia de la escritura y de las novelas sentimentales. En la atribulada biografía de Eva Luna, la tragedia se convierte a veces en comedia. La protagonista es una inagotable narradora que, como Scherezade en “Las mil y una noches”, salva su vida contando y embellece su realidad y la de otros con sus historias. En este libro -no sabemos si es su biografía, lo que inventa para mejorar la calidad de sus recuerdos o una telenovela que está escribiendo- desfilan fantásticos personajes al estilo de la picaresca: un embalsamador de cadáveres, una madrina que sobrevive a una decapitación, una mujer con cuerpo de hombre, un amigo de infancia que se convierte en guerrillero, un fotógrafo austríaco atormentado por pesadillas de campos de concentración, y muchos otros que conducen la historia a un ritmo vertiginoso. La precisión de la escritura contrasta con la exuberancia de la naturaleza y el desorden de las pasiones. La prosa épica de Isabel Allende y su conocimiento del alma humana logran una vez más fundir el destino individual y colectivo. Esta novela confirma a Isabel Allende como una de las mejores escritoras de nuestros días.


SOBRE EL AUTOR:

“Nací en Lima por casualidad, pues soy chilena. Tuve un padre que desapareció sin dejar recuerdos. Mi madre fue el norte de mi infancia. Tal vez por eso me resulta más fácil escribir sobre mujeres. Ella me dio un cuaderno para anotar la vida a la edad en que otras niñas juegan con muñecas, plantando así la semilla que treinta años más tarde me llevaría a incursionar en la literatura”.


Isabel Allende nació en 1942, se ha casado dos veces y tiene dos hijos y dos hijastros. Ha trabajado incansablemente sin conocer el desánimo desde los diecisiete años, primero como periodista y luego como escritora. Cuando en 1982 publicó su primera novela “La casa de los espíritus”, se convirtió de inmediato en uno d ellos pocos nombres clave de la narrativa contemporánea en lengua española. Su obra, publicada en más de veinte idiomas, se ha ido sucediendo sumando éxitos rotundos. En los últimos ocho años ha publicado otras dos novelas, “De amor y de sombra” y “Eva Luna”, y ahora estos “Cuentos de Eva Luna” que, como la totalidad de su obra, refleja maravillosamente un rasgo esencial de su carácter: el entusiasmo por la vida.


DETALLES:

Tapas ajadas

Hojas amarillentas

Solo tiene un párrafo y una frase subrayados a lápiz

Buen estado


CANT. DE PÁGINAS: 282

Eva Luna (Isabel Allende), Plaza y Janés Editores

$5.961,60 $3.576,96 40% OFF

Ver formas de pago

SIN STOCK

SINOPSIS:

Esta es una novela escrita con un sentimiento gozoso y festivo. El placer de contar queda en evidencia desde la primera frase: “Me llamo Eva, que quiere decir vida, según un libro que mi madre consultó para escoger mi nombre…”. En ese tono entusiasta se desarrolla una historia que tiene varios niveles de lectura, desde la aventura apasionante hasta la parodia de la escritura y de las novelas sentimentales. En la atribulada biografía de Eva Luna, la tragedia se convierte a veces en comedia. La protagonista es una inagotable narradora que, como Scherezade en “Las mil y una noches”, salva su vida contando y embellece su realidad y la de otros con sus historias. En este libro -no sabemos si es su biografía, lo que inventa para mejorar la calidad de sus recuerdos o una telenovela que está escribiendo- desfilan fantásticos personajes al estilo de la picaresca: un embalsamador de cadáveres, una madrina que sobrevive a una decapitación, una mujer con cuerpo de hombre, un amigo de infancia que se convierte en guerrillero, un fotógrafo austríaco atormentado por pesadillas de campos de concentración, y muchos otros que conducen la historia a un ritmo vertiginoso. La precisión de la escritura contrasta con la exuberancia de la naturaleza y el desorden de las pasiones. La prosa épica de Isabel Allende y su conocimiento del alma humana logran una vez más fundir el destino individual y colectivo. Esta novela confirma a Isabel Allende como una de las mejores escritoras de nuestros días.


SOBRE EL AUTOR:

“Nací en Lima por casualidad, pues soy chilena. Tuve un padre que desapareció sin dejar recuerdos. Mi madre fue el norte de mi infancia. Tal vez por eso me resulta más fácil escribir sobre mujeres. Ella me dio un cuaderno para anotar la vida a la edad en que otras niñas juegan con muñecas, plantando así la semilla que treinta años más tarde me llevaría a incursionar en la literatura”.


Isabel Allende nació en 1942, se ha casado dos veces y tiene dos hijos y dos hijastros. Ha trabajado incansablemente sin conocer el desánimo desde los diecisiete años, primero como periodista y luego como escritora. Cuando en 1982 publicó su primera novela “La casa de los espíritus”, se convirtió de inmediato en uno d ellos pocos nombres clave de la narrativa contemporánea en lengua española. Su obra, publicada en más de veinte idiomas, se ha ido sucediendo sumando éxitos rotundos. En los últimos ocho años ha publicado otras dos novelas, “De amor y de sombra” y “Eva Luna”, y ahora estos “Cuentos de Eva Luna” que, como la totalidad de su obra, refleja maravillosamente un rasgo esencial de su carácter: el entusiasmo por la vida.


DETALLES:

Tapas ajadas

Hojas amarillentas

Solo tiene un párrafo y una frase subrayados a lápiz

Buen estado


CANT. DE PÁGINAS: 282

Mi carrito